top of page
Buscar

Verificación para apertura de consultorio médico en puebla regulada por la COFEPRIS.

  • Ana León
  • 9 mar 2018
  • 2 Min. de lectura

consultorios medicos en renta puebla

En México, La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es la autoridad que lleva a cabo la vigilancia sanitaria de establecimientos de atención médica.


Los principales elementos de atención y verificación de la autoridad sanitaria relacionadas con consultorios médicos (medicina general y de especialidad), son los siguientes:


Documentación Oficial:

  • Título profesional del médico que brinda la atención médica ubicado a la vista del público

  • Aviso de Funcionamiento

  • Aviso de responsable sanitario con título profesional

Rótulos:

  • Indicar el horario de asistencia, así como el horario de funcionamiento del establecimiento.

Seguridad e higiene:

  • Se cuenta con control y erradicación necesaria contra fauna nociva y se tiene el certificado de fumigación vigente otorgado por un establecimiento autorizado.

  • Se cuenta con un programa para el manejo de los residuos peligrosos biológicos infecciosos.

Infraestructura de las instalaciones:

  • Se cuenta con accesos para pacientes con capacidades diferentes y adultos mayores

Infraestructura del consultorio médico:

  • El área del consultorio cuenta con instalación de energía eléctrica que garantice el adecuado suministro de recursos energéticos.

  • El consultorio cuenta con sala de espera y recepción.

  • La sala de espera cuenta con un mínimo de seis lugares por consultorio.

  • El consultorio cuenta con áreas de interrogatorio y de exploración física delimitada con un elemento físico.

  • Se cuenta con lavabo funcional, jabón y toallas desechables, ubicado en el área de exploración física.

  • Se cuenta con servicio sanitario para los usuarios.

  • Se cuida la conservación, aseo, buen estado y mantenimiento del consultorio, así como del equipo y utensilios.

  • Se cuenta con ventilación e iluminación naturales o por medios artificiales y mecánicos. El área comprendida para consultorio cuenta con un cesto para bolsa de basura municipal, cesto con bolsa roja para residuos biológicos- infecciosos, así como contenedor rígido para punzocortantes.

  • La infraestructura de dichos establecimientos debe cumplir con la NOM-005-SSA3-2010 (consultorios generales) y la NOM-016-SSA3-2012 (consultorios de especialidad).

Sistema de Información:

  • Se cuentan con expediente clínico de los pacientes. Deberá tener un espacio o mueble que permita guardar y disponer de los expedientes clínicos, conservan cuando menos por un periodo mínimo de 5 años.

  • Se cuenta con hoja diaria para el registro de los pacientes.

  • El médico cuenta con recetario médico impreso y éste cumple con los lineamientos vigentes. (Nombre del Médico, Institución que expide el Título, Número de Cédula Profesional, Domicilio del establecimiento, Fecha de expedición).

Prevención:

  • El área destinada para atención médica cuenta con un botiquín de urgencias.

  • Extintor

  • Ruta de evacuación con señales alfabéticas y analógicas.


Insumos para la salud:

  • Todos los medicamentos que se encuentren en el consultorio cuentan con registro sanitario y cumplen con las condiciones de almacenamiento de acuerdo al marbete.

  • El consultorio se apega a la normatividad vigente de la NO promoción de fórmulas lácteas o alimentos que sustituyan a la leche materna.

En términos generales, estos son los requisitos principales que COFEPRIS inspecciona y que debes tener en cuenta cuando abras tu consultorio médico en Puebla y en caso de que exista alguna verificación por parte de la autoridad tengas todo en regla y perfecto orden.


Si requieres información más detallada y específica relacionada con la apertura de tu consultorio médico en Puebla puedes consultar la siguiente liga: http://www.cofepris.gob.mx/AS/Paginas/Servicios%20de%20Salud/LicenciasSanitarias.aspx


 
 
 

Kommentare


Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page